El 14 de febrero ya se acerca, y celebrar el día de San Valentín o día del amor y la amistad será totalmente diferente a lo que estamos acostumbrados. Las relaciones con nuestros amigos, familia y parejas en algunos casos han cambiado, pero no te asustes si ha sido así, solo es cuestión de adaptarse. Ahora las mascarillas, el desinfectante y el distanciamiento social tendrán que ser nuestros aliados para esta nueva aventura: ¡El amor en Pandemia!
¿Qué pasó con los vínculos que tenemos en nuestras vidas? ¿Habrán surgido nuevos? ¿Se habrán fortalecido? ¿Habrán terminado? Contestar esas interrogantes parece algo complicado, pero no te preocupes… ¡Yo te ayudaré!
Durante muchos días las fiestas de cumpleaños, de graduación, los almuerzos familiares, las cenas románticas, no se celebraron, ¿Los vínculos con nuestros seres queridos habrán sido afectados? El amor en pandemia ha tenido sus altos y sus bajos, pero de ti depende si se quedan o se van esos vínculos.
El siglo XXI trajo al Coronavirus y éste a las nuevas formas de relacionarnos con las personas. Ahora sí, tomaré una copita de Pisco y a responder estos dilemas.
Vínculos que nacieron: “Me enamoré en Pandemia”
Al inicio de la Pandemia, la desesperación se apoderó de nosotros al no poder salir a la calle, la cuarentena nos hizo pasar todo el día en casa, y pasar horas de aburrimiento para la mayoría, descargar aplicaciones para poder interactuar fue una de las alternativas más usadas por las personas.
Tinder, Instagram, Zoom o WhatsApp fueron las App más usadas en esos tiempos. Entablar conversaciones virtuales con personas que no conocemos fue habitual.
El amor en pandemia ha sido difícil, pero no imposible encontrarlo. Algunas personas encontraron el amor, se enamoraron y después de tanta espera se vieron en persona. La tecnología ayudó y se convirtió en el puente para unir a personas que ni sabían que existían, contribuyendo a la unión de parejas.
Relaciones que se fortalecieron en Pandemia: “Te quiero más que antes”
La Pandemia y el aburrimiento llevaron a que muchas parejas tomen como alternativas de entretenimiento los juegos de mesa, haciendo apuestas donde el perdedor lave la ropa, tienda la cama, tome una copa de Pisco “seco y volteado” o que le cocine al ganador, de esa manera se compenetraban más, conociéndose mejor.
El confinamiento, obligó a sincerar y fortalecer vínculos sentimentales, familiares, de amistad, que antes no le dábamos la importancia como ahora.
Por ejemplo, poder ver y hablar con tu pareja, hermano, hijo, que está en otro lugar, trabajar desde la casa y ver a tus compañeros de trabajo solo por videollamada era difícil, la tecnología fue la única solución para no estar distanciados.
Cuando el mundo entró en confinamiento a causa de la pandemia del coronavirus, los vínculos se profundizaron aún más porque fuimos más vulnerables y muchos lograron expresar mejor sus sentimientos. Las videollamadas duraban más que antes, escribir mensajes por chat toda la noche para recordar aquellas épocas donde conversábamos con nuestras amistades era satisfactorio.
Las celebraciones donde lo habitual era compartir y establecer más vínculos son parte del pasado, recordar esos tiempos, nos ayuda a valorarlos más.
Relaciones que terminaron en Pandemia: “Ya no te quiero”
Las videollamadas, conectarnos a través de la cámara sin contacto físico, fue lo más difícil en tiempos de pandemia que, en algunos casos, los vínculos que tenían algunas parejas y que antes eran felices pasaron a separarse, y muchas incluso llegaron al divorcio.
La cuarentena fue muy estricta, no podíamos salir de casa, ni siquiera para salir a caminar ni tomar el aire. Parejas que vivían lejos, llegaron a terminar su relación, el distanciamiento afectó a muchas relaciones. El amor en pandemia fue radical para las relaciones a distancia. Enviarse mensajes de cariño como un “Te extraño” eran habituales o mensajes de rupturas como un “Ya no te quiero”, evitando hablar de una ruptura amorosa eran dolorosas.
El amor en pandemia, ha sido difícil para algunas personas, algunos vínculos se fortalecieron y otras no funcionaron, anhelamos que esta situación sea pasajera y que el amor en tiempos de Coronavirus sea el ganador de esta batalla.
Autor: Candy Risco