Desde hace mucho tiempo los macerados se han ido ganado el corazón y la preferencia de muchos aún por encima del famoso pisco sour, todo esto gracias a la gran variedad y además que están preparados a base de pisco. En esta temporada los macerados de pisco se convierten en la mejor opción para combatir las tardes y noches frías.
Por eso, en Piscospersonalizados.com te explicamos cómo puedes realizar tu propio macerado de pisco y la variedad de sabores que puedes tomar en cuenta.
Tipos de macerados de pisco
El macerado de pisco es preparado con una receta sencilla donde se trata de mezclar sabores entre frutos y hierbas, en este licor sobresale el pisco como el protagonista estrella. Existe una gran variedad de macerados, ya que el pisco es una estupenda e ideal bebida para macerar frutas, especias u otros ingredientes.
Entre los macerados destacan en sabor son: de mango, menta, mandarina, arándano y coco, granadilla, limón, camu camu, guindon, maracuyá, fresa, lima, pera, melón, cacao, marrasquino, café, piña, anís y castaña, hierba buena, cedrón, eucalipto, hoja de naranjo, etc.
¿Cómo preparar macerados de pisco?
Muchas personas piensan que preparar un macerado de pisco resultar ser una tarea difícil y que solo lo pueden hacer los expertos en bares y licores, pero están equivocados, las recetas para la preparación de un macerado son muy sencillas. Anímate a prepararlos y sorprender a tus amigos y familiares con los que puedes disfrutar de estos macerados de pisco y así vencer el frío.
¿Qué necesito para preparar macerados?
- Lo principal es escoger cual será el pisco ideal, te recomendamos el pisco quebranta, ya que es el que la mayoría de bares y expertos usan para la preparación de macerados pero si tienes otro tipo de pisco disponible o simplemente sientes que el quebranta no va contigo, puedes hacerlo con la variedad que tu desees. En temas de pisco, nunca hay pierde.
- Una vez que ya se haya elegido el pisco, se debe seleccionar que se desea macerar. Existen muchas opciones para la preparación de macerados. Se puede realizar macerados de pisco de frutos secos, frutas frescas y hasta de hierbas. Puedes preparar macerados de sabores frutales y refrescantes como de fresa, mandarina, maracuyá, aguaymanto, etc. También macerados con sabores un poco más fuertes de hierbas como la hoja de coca, eucalipto, hierba buena, etc. No existe un límite para la elección de los sabores, ya que hay mucha variedad que nos permite ser creativos y experimentar diferentes sabores.
- La botella que debes usar para la preparación de tus macerados de pisco es la que es conocida con el nombre de damajuana, debido que facilita el reposo del licor y el ingreso de los ingredientes que se quiere usar.
- Colocar los ingredientes en la botella es muy sencillo, en el caso de los frutos primero es esencial presionarlas un poco antes de ingresarlas a la botella para que pueda brotar sus jugos. Si quieres añadir frutos como maracuyá o tumbo, solo se debe colocar la pulpa sin la cáscara. En el caso de los cítricos, es necesario introducir la fruta junto a la cáscara, pues es esta la que contiene aceites esenciales que le darán sabor al macerado. Si se desea macerar hierbas, se debe aplastarlas para que broten sus aceites esenciales e introducirlas a la botella. Por último, en el caso de los frutos secos se deben introducir sin ningún procedimiento previo.
- Se debe tomar en cuenta las cantidades adecuadas para que el macerado se pueda concentrar a la perfección y se sientan los sabores. Se debe considerar que por cada damajuana de 4 litros de pisco se debe usar 1kg de fruta.
- El promedio de tiempo de maceración es en promedio 40 días pero también depende del ingrediente que se está usando, por ejemplo si se está usando frutos son en promedio 50 días y en el caso de las hierbas y frutos secos son 30 días.
- No olvides guardar tus macerados de pisco en un lugar fresco, lejos de la luz y con la botella cerrada.
- Una vez se cumpla el tiempo de maceración debes de retirar los ingredientes para así impedir que estos se malogren, si deseas puedes volver a almacenarlo agregando frutos frescos, siempre teniendo en cuenta los tiempos que le corresponde.
¡Y listo! Puedes disfrutar de estos macerados en casa y compartirlos en cualquier momento especial. Si te encanta este tipo de bebida pero no tienes el tiempo para prepararlo, te invitamos a visitar Wica Lounge, un restaurante donde solo encontrarás místicos piscos y licores artesanales de alta calidad. ¡Salud!
Disculpa 1 klo de fruta en total de toda las frutas o 1 k de cada fruta que se hecha al damafana de 4
Y cual sería la cantidad para los de hierbas?
Cuáles son tus macerasos favoritos?
cuáles serían las combinaciones entre frutas y hojas se podrían hacer???